Llega ese momento del año en que tu placa vence y debes cambiar la lata del diseño del año pasado por una de un colorcito nuevo. Pero como todo impuesto anual la placa más que nada es la prueba de que pagaste tu impuesto de circulación. En este artículo de Placas Panama te presentamos en este 2021 como es el viaje para renovar tu placa.

Revisa los requisitos para renovar tu placa.
Para realizar el trámite necesitas presentar los siguientes documentos al municipio:
- Contar con una póliza de seguro vehicular vigente.
- Estar Paz y Salvo con el municipio o no tener multas de tránsito pendientes.
- Mantener Revisado vigente.
- Presentar cédula o pasaporte si es extranjero.
Si no es el propietario de la placa:
- Carta de autorización. (ver modelo).
- Copia de cédula del propietario.
Si son Persona Jurídica (Empresas Comerciales – Sociedades)
Carta de autorización en papel membrete con firma de Representante Legal o Persona Autorizada. (Esta firma debe estar actualizada y coincidir con la registrada en el Sistema del Municipio).
Verifica la disponibilidad de la placa
Primero debes verificar si tu placa ya está disponible para entrega, esta opción además te arrojará otros trámites pendientes como hacer tu revisado. Para verificar tu placa has clic en el siguiente enlace.

Dónde y cómo pagar tu placa.
Tienes varias opciones para pagar tu impuesto de circulación.
- ATMs o cajeros automáticos
- Banca en línea
- Página web del Municipio
- A través de la aplicación Nequi.
Página web del Municipio
El sistema a le dirá exactamente cuanto debe por la placa de su auto.

Cajeros automáticos
Banca en línea de Banco General
App Nequi
- Ir al Armario (los cuatro cuadritos en la parte de abajo en la pantalla principal), elige “Pago de Placa” y después “Aceptar”.
- Ingresa la numeración de la placa que quieres pagar y presiona el botón “Verificar”.
- Verás la información del vehículo y el saldo. Ingresa el monto a pagar y después, presiona el botón “Pagar”.
Cómo Retirar tu placa
Importante: NO PUEDES RETIRAR TU PLACA SIN HABER HECHO UNA CITA.
Luego de verificar que en efecto tu placa está disponible puedes agendar una cita directamente en la página de la alcaldía. Ahí primero deberás ingresar el tipo de cita al que corresponde tu visita, en este caso “Retiro de placa”, luego de pedirte tus datos procederás a escoger el día (dentro de lo disponible) que te conviene retirar la placa. La prestación de este servicio de entrega de placas en Panama se dará de esta forma, contando para ello con mil 500 cupos diarios, para mantener el orden y evitar la excesiva aglomeración, evitando así los riesgos de contagio por COVID-19.


RECUERDA LLEVAR MASCARILLA Y/O PANTALLA FACIAL. LAS MEDIAS DE BIOSEGURIDAD SON IMPORTANTES PUES TENDRÁS QUE ESPERAR TU TURNO HACIENDO UNA FILA.
El lugar para Retirar la placa es el Parque Francisco Paredes.
Horarios
Lunes | 7:00–18:00 |
Martes | 7:00–18:00 |
Miércoles | 7:00–18:00 |
Jueves | 7:00–18:00 |
Viernes | 7:00–18:00 |
Sábado | 9:00–15:00 |
Domingo | Cerrado |
Entrega a Domicilio.

Luego de verificar que en efecto tu placa está disponible puedes agendar una cita directamente en la página de la alcaldía. Ahí primero deberás ingresar el tipo de cita al que corresponde tu visita, en este caso “Retiro de placa”, luego de pedirte tus datos procederás a escoger el día (dentro de lo disponible) que te conviene retirar la placa. La prestación de este servicio de entrega de placas en Panamá se dará de esta forma, contando para ello con mil 500 cupos diarios, para mantener el orden y evitar la excesiva aglomeración, evitando así los riesgos de contagio por COVID-19.
Link para sacar tu cita: https://citas-mupa.tustributos.com/appointment
Puedes entrar en el siguiente link de la Alcaldía de Panamá.
https://municipio-pma.tustributos.com/Public/PlateStatusForDelivery