Sé que debes estar pensando que cualquiera puede lavar su auto y eliminar el coronavirus de tu auto sin ninguna guía, nada más lejos de la realidad, pues estarías utilizando productos o tomando acciones que podrían ser perjudiciales para tu auto.
Aprovecha la cuarentena
Ahora que tienes más tiempo para dedicarle atención a tu auto deberás hacer una limpieza a profundidad del mismo, para que ya elimines es mancha de comida que posiblemente ya cumplió el año y de paso elimines al enemigo mortal que azota el mundo en estos días, si me refiero al Coronavirus o COVID-19 o SARS COV 2 o como quieras llamarlo, pero antes de empezar con esta faena de limpieza es necesario que conozcas algunas recomendaciones para que no dañes las superficies de tu carro en un intento por librarte el mortal virus.
Lugares a los que debes prestar atención:
¿Eres transportista selectivo?, ¿Estuviste enfermo?, ¿Alguien que se subió a tu vehículo mostró síntomas o vives cerca de donde hay muchos casos que podrían identificase con el virus? Es indispensable que limpies con regularidad tu auto, además toma en cuenta colocarte guantes y mascarilla (por ti y tu familia).
Primero empieza por limpiar la llave de tu carro, presta atención a lugares sensibles al tacto como las manijas de las puertas, el volante, la palanca de cambios, el manubrio para acomodar el asiento y el tablero en general.

El interior de un automóvil es menos duradero que, por ejemplo, el mostrador de la cocina o el lavabo del baño. Entonces, ¿cómo proteges esas superficies sin dañarlas? Las soluciones de alcohol que contienen al menos un 70 por ciento de alcohol son efectivas contra el coronavirus pero hay que prestar atención de no dañar las superficies del interior de tu auto.
En su mayor parte, casi todas las superficies interiores de un vehículo se pueden limpiar con alcohol isopropílico, la palanca de cambios, el freno de mano, la pantalla de la consola, el estéreo, los botones de las ventanillas y espejos, el cinturón de seguridad, las perillas del aire acondicionado y los porta vasos, en caso de tener.
1-En primer lugar, comienza por aspirar lo mejor posible todo el habitáculo para eliminar la suciedad que pueda haber dentro.
2- Las alfombras son los elementos que más se ensucian dentro del vehículo, utiliza una esponja o un cepillo de cerdas suaves.
3- Para eliminar el coronavirus de tu auto es fundamental que limpies también las rejillas de ventilación del vehículo.
4- Si prefieres usar agua y jabón, también funciona, solo evita los productos que digan “libre de detergentes”, ya que no contienen jabón y no son eficaces para lo que queremos lograr.
5- Evita usar productos con amoniaco porque podrían afectar tu auto de manera permanente por ejemplo usándolas en las pantallas táctiles del automóvil
6– Lava el trapo que estás usando después de limpiar cada parte.
7- No uses lejía o peróxido de hidrógeno en el interior de tu automóvil. Si bien ambos pueden matar el coronavirus en las superficies, probablemente dañarán la tapicería de su automóvil.
Repite esta acción al menos dos veces por semana y pon especial atención a las partes que toca todo mundo.
Utilizar gel de manos al subir y bajar del auto Limpie bien la llave Es importante limpiar la manigueta. Limpiar las rejillas del aire acondicionado. Limpiar el tablero, la pantalla y los controles del aire acondicionado Un colector de mugre es sin duda los pedales Utiliza un paño especial para limpieza de auto. Recuerda las áreas donde puede caer comida
Otra forma de eliminar el coronavirus de tu auto.
El jabón y el agua también son seguros para la mayoría de los interiores de automóviles, especialmente telas y cuero más antiguo que puede haber comenzado a agrietarse. Solo asegúrese de no fregar demasiado la mayoría de las pieles de automóviles y de imitación tienen revestimientos de uretano para protección, que es seguro limpiar con alcohol, pero con el tiempo, limpiar el cuero con alcohol puede dejarlo susceptible a daños y decoloración. La mayoría de las pieles están teñidas y una limpieza demasiado fuerte puede eliminar el tinte.
Si su automóvil tiene tapicería de tela, no debes crear demasiadas espuma, esta puede acumularse y empapar la tela hasta el debajo del cojín, podría terminar creando un olor a humedad o alentando el crecimiento de moho. En cambio debes agitar ligeramente la tela con una pequeña cantidad de agua y detergente para la ropa.
¿Qué productos puedes utilizar y cuales no?

¿Qué más podrías hacer?
Si aún sientes que con esta breve explicación que te dimos hace falta algo o eres de lo que van más allá con la limpieza, te dejamos este vídeo el cual amplia con otras técnicas más profundas, como eliminar el coronavirus de tu auto.
El Decreto ejecutivo 266
Por último trata de no salir de la casa con tu auto si no es necesario, te pedimos que cumplas con los decretos ejecutivos que la ley establece, recuerda que los que sufren al final son tu carro y tu bolsillo.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre suspenderá por tres meses la licencia de conducir a los conductores que violen el toque de queda y los vehículos serán removidos en grúas.
Si aún no has leído la ley, te aconsejo que le eches un vistazo haciendo click en el siguiente enlace.
Si es muy tarde y ya te boletiaron date una vuelta por este post para que conozcas Todo acerca de las boletas de tránsito en Panamá y en este post podrás ver que puedes hacer si se llevan tu auto en grúa.

